martes, marzo 16, 2010

Spartakus

 Por Salomón Patzl


“Lo único que se necesita para que triunfe la maldad, es que los hombres buenos no hagan nada.”
Edmund Burke

Hay un no nacido y su tiempo no está lejos… Y viene desde abajo. Autoridad le será dada desde arriba.

Los firmamentos del mundo le temerán. Tiene en la frente un nombre blasfemo. “El Ungido, inclínate ante el Elegido de Dios, Yo soy el Señor”. Su nombre será Mentira, y tres veces... en blasfemia, 666 para que el mundo le reconozca y le siga.

Fuerstenberg había regresado en el 2002. Había estado en Alemania por algunos años y fue para mí un regreso fantástico, por lo que significaba para nuestro movimiento.

Samuel Fuerstenberg sabía que se enfrentaba a la Gran Conspiración, comprendía bien a sus perseguidores y sabía lo que debía hacer para devolver el golpe. Se sentía muy cansado, ya pensaba en lo que debía hacer apenas pisara tierra.

- En qué piensa señor?- dijo Tomás.
- Y Fuerstenberg como queriendo entender las cosas se quedó unos segundos pensativo- Hasta dónde llegaremos mi amigo?- era como si su pregunta no tuviera una respuesta segura.
- Señor, dijo Tomás, la vida no es fácil y a veces tenemos que hacer lo que la Justicia exige de cada uno de nosotros, no importa cómo. Si no se hacen las cosas correctas, nada funcionará como debe ser.
- Y cuál es la forma correcta, Tom?
- Creo que todo el mundo lo sabe señor…y por eso callan cuando se les pregunta.
- Fuerstenberg miró por la ventana del avión… impotente ante su destino.

Eran décadas de humillación. El país se sentía desgarrado y el pueblo era muy infeliz. Por cinco décadas nada había sido corregido. La organización que fuera fundada por los grandes hombres de la patria ya no existía, la mayoría había abdicado y otros se habían vendido. Había que recomponer todo y reestructurarla nuevamente. O el país caería en manos de fascistas y el totalitarismo terminaría por asentarse, como un ángel caído se asienta en el trono de Dios.

Mi amigos me llaman Monty, mi padre me lo puso por su admiración y cariño por el héroe que había derrotado a la leyenda conocida como el Zorro del Desierto. Me llamo Diego La Torre Rohrbach. Natural de Lima. Aquí he vivido toda mi vida, de niño he sido algo pendenciero pero con un enorme sentido de la justicia y sobre todo con ese afán porque siempre pague el cobarde.

Hoy, particularmente, estaba algo preocupado. Nuestra organización tenía un mensaje para Fuerstenberg; los viejos lobos no estaban muy de acuerdo con la línea dura que estaba siguiendo Fuerstenberg, pero nosotros debíamos respeto a la Orden, aunque estuvieran equivocados. Habíamos hecho un convenio sagrado desde muy jóvenes de servir a ella enteramente. Y Fuerstenberg no regresaba como periodista ahora, sino como el líder del movimiento. La Orden Noble debía renacer de sus cenizas, y Fuerstenberg era el hombre preordenado para ello.

miércoles, julio 22, 2009

Aunque no tantos

Mis amigos que tengo en el ciber los he llegado a estimar, aunque ellos puedan pensar que no es para tanto. El aprecio y la admiración por cada uno de ellos difícilmente podrán saberlo y mucho más entenderlo.

Me han tolerado, han aceptado mis temores, aguantado las impertinencias. Son mis amigos aunque ellos no lo sepan… pienso en ellos, a veces con nostalgia, a veces solo por querer saber de sus vidas.

Este post va para aquellos a los que estimo y no son de Perú. El otro grupo. Una de ellas es de Buenos Aires, la primera argentina que conocí, literata y maestra con una sensibilidad para entender y tolerar a las personas que pocas veces he visto. La segunda que conocí, tambien de Buenos Aires, me abrió no sólo las puertas de su blog sino de su vida, su amistad siempre fue incondicional. La tercera que conocí es de Viña del Mar, una traviesa y cariñosa chilenita con un gran amor puro por la gente. Luego vino mi hermano, mi cumpa, el poeta, un amigo de verdad, tambien de Buenos Aires, de los que se interesa por ti y con un talento para la poesía como pocos tienen. Luego vino una linda chica a la que le tomé un gran afecto, un muy gran afecto, ella no era de Buenos Aires, sino de un pueblito del interior de la Argentina, aunque vivía en la capital. Luego dos amigos, peruanos uno de ellos un interesante narrador de historias al cual siempre seguía y el último un futuro tenor con mucho talento para llegar a ser grande.

Pero no me puedo ir si hablar de la última, que bien podría ser la primera, por el aprecio que también le tengo, es española. Nunca conocí a niña con carácter más ecuánime y de tal tranquilidad de alma que siempre me dejaba sorprendido.

Este post es para ustedes… amigos


Hoy me gusta la vida mucho menos...

Hoy me gusta la vida mucho menos,

pero siempre me gusta vivir: ya lo decía.

Casi toqué la parte de mi todo y me contuve

con un tiro en la lengua detrás de mi palabra.

Hoy me palpo el mentón en retirada

y en estos momentáneos pantalones yo me digo:

¡Tánta vida y jamás!

¡Tántos años y siempre mis semanas!...

Mis padres enterrados con su piedra

y su triste estirón que no ha acabado;

de cuerpo entero hermanos, mis hermanos,

y, en fin, mi sér parado y en chaleco.

Me gusta la vida enormemente

pero, desde luego,

con mi muerte querida y mi café

y viendo los castaños frondosos de París

y diciendo:

Es un ojo éste; una frente ésta, aquélla... Y repitiendo:

¡Tánta vida y jamás me falla la tonada!

¡Tántos años y siempre, siempre, siempre!

Dije chaleco, dije

todo, parte, ansia, dice casi, por no llorar.

Que es verdad que sufrí en aquel hospital que queda al lado

y que está bien y está mal haber mirado

de abajo para arriba mi organismo.

Me gustará vivir siempre, así fuese de barriga,

porque, como iba diciendo y lo repito,

¡tánta vida y jamás y jamás! ¡Y tántos años,

y siempre, mucho siempre, siempre siempre!

(de Cesar Vallejo, poeta peruano)




miércoles, julio 01, 2009

A mis amigas mexicanas

Este es un pequeño homenaje a tres amigas, que de común tienen la nacionalidad mexicana. Una es de Morelos, la otra de Guerrero y la última de Oaxaca. En realidad, son cuatro amigas, sólo que no recuerdo la ciudad de origen de la última, uppss…

Cuatro mexicanas que hiiiijole si que se las traen. Dos de ellas pedagogas, una en la U y la última recién ingresada, cachimba, camino a ser veterinaria. El cariño que les tengo y el orgullo que siento por ellas es grande. Para vosotras niñas, un fragmento del poema de Javier Heraud (poeta peruano), Krishna o los deseos.







krishna o los deseos



A. C. B., interminable amigo.

Keshava, ¿con qué objeto mataría
a los míos? No deseo la victoria,
los reinos ni los placeres.
Bhagavad-Gita. I, 31



I

No deseo la victoria.
La victoria es siempre pasajera,
no queda después sino la muerte,
el regocijo, el gozo falso de la vida:
una hierba caída sobre el hombro,
un refugio que aguarda su retorno,
un escondido llanto después de la
batalla y la victoria.
Un vaso palpitante,
un cuerpo en perpetuo movimiento,
un cenicero vacío eternamente
son más efímeros quo la victoria,
efímera y vana, cansada y agotante.
Difícil es remar a remo suelto,
difícil llenar el vaso lleno,
difícil cambiar el tiempo ajeno.
No deseo la victoria ni la muerte,
no deseo la derrota ni la vida,
sólo deseo el árbol y su sombra,
la vida con su muerte.








jueves, enero 15, 2009

Los Escondidos


Los Escondidos


Por Ascanio

I

El 31 de diciembre de 1998 en la ciudad de Lima fue un día caprichosamente caluroso. Y no era por eso que me sentía perturbado, sino porque ese día en cierto modo se resolvía mi libertad. Mi hermano se casaba para febrero y mi hermana lo hacía para mayo. Mi madre se iba a vivir con mi hermano y la casa se remataba para saldar algunas deudas. Tantos años en una tenaz pugna por conseguir mi libertad, y ahora, me encontraba solo y sin casa. Unos meses más y me convertiría en un ser enteramente libre y completamente vulnerable.

Si bien, ya contaba con 25 años sobre mis hombros, no puedo decir que era un hombre con toda la experiencia necesaria para saber vivir sin garrafales deslices, y lo único a lo que aspiraba en ese momento, era a no equivocarme a la hora de sobrevivir.

El trabajo en el que me encontraba no era del todo bueno. Era una entidad pública que tenía que ver con el control y el desarrollo de la educación; en ese lugar se diseñaban políticas de estado para ese sector. Para mí, era un trabajo aburrido, y mi papel en él era puramente burocrático, de aquel que firma y sella documentos, sin preguntar por que o para que.

Para ese momento contaba ya con una carrera técnica y otra en marcha; durante los últimos tres años había estudiado cocina en Le Cordon Bleu Perú. Siempre me había gustado la gastronomía, es más, nos venia de familia. Mi hermana, mis abuelos, mis tías; todos habían sobresalido por su toque fino para la cocina. Era mi herencia que me daría de comer por buen tiempo.

Mi otra carrera era Marketing y Publicidad, que la seguiría en los próximos tres años. Estas serían mis dos pasiones en el ámbito profesional. La primera la abandonaría para tenerla tan solo como un talento para el disfrute de un entorno muy reducido. La segunda, sería la que marcaría mi vida en muchos sentidos. Tanto que llegaría incluso a destruir mi fe en la gente que habita este mundo.

Creo que ese año empezó mi verdadera vida. Fue doloroso asumir el costo de la verdadera libertad. Descubrí un mundo distinto. Cruel, depredador, cínico e indiferente. Con el tiempo me haría fuerte. Y aprendería a ser lo suficientemente insensible como para lograr que no me duela lo que tendría que vivir.

Mi mundo sería este. Y mi vida estaría marcada por el dolor y la tragedia, simplemente, para salvar a otros.

martes, enero 06, 2009

La Deuda Mía

¿Cuántas veces ha sentido que no acertó en nada?

Y que su afán de ser bueno,
 

hizo que la suerte, 
no se acercara.


La Suerte (canción)
Coti
Que quiere la suerte
Que anda por mi casa

Para recordarme que tengo una deuda
Que no se le escapa

Ya me tiene preso,
Que más esperaba

Si me regaló
tu perfume y tus besos
A cambio de nada

Tal vez
Me robará los pétalos del corazón
La frase más certera en mi mejor canción
La fe, la madrugada y la fascinación

Tal vez
Se llevará por siempre
la pasión de abril,
La llave de los sueños
que guardaba en mi,
A cambio de tu amor podría hasta morir

Que quiere la suerte
Que anda por mi casa

Hay algo que quiso decirme al oido
Y no se animaba

Ya me tiene preso,
Ya sacó su espada


Pretende cobrarse que puso en mis besos
La piel de tu espalda

Tal vez
Me robará los pétalos del corazón
La frase más certera en mi mejor canción
La fe, la madrugada y la fascinación

Tal vez
Se llevará por siempre la pasión de abril,
La llave de los sueños que guardaba en mí,
A cambio de tu amor podría hasta morir

Tal vez
Se llevará por siempre la pasión de abril,
La llave de los sueños que guardaba en mí,
A cambio de tu amor podría hasta morir

Tal vez
Se llevará por siempre la pasión de abril,
La llave de los sueños que guardaba en mí,A cambio de tu amor... podría hasta morir





lunes, noviembre 17, 2008

El Amor es Vida. El Amor es Mágico.

"El conocimiento nos ha sido transmitido por la Serpiente que sobrevivió al fondo de las aguas, cuando se destruyó un mundo de hombres-dioses, en cuyo mundo la mujer no estaba afuera, sino dentro, donde él y ella eran uno y nada hacía ella que él no supiera. Pero ella hizo algo que él no supo. Y las aguas desbordadas destruyeron el continente donde el rey era el supremo sacerdote y meditaba bajo el Árbol, rodeado de animales, dirigiendo el curso de los astros, que tampoco existían fuera de él. Mientras no reincorpores a la mujer y reabsorbas en ti a los animales, mientras no entremezcles tus raíces con las del Árbol, instruido por la
Serpiente, no serás un sacerdote-rey."

Falta poco para que Todo Cambie... No pierdas la Esperanza.


Cinema Paradiso

Si estuvieras en mis ojos por un día
Verías la belleza que llena de alegría
Que encuentro dentro de tus ojos
Ignoro si es magia o realidad.

Si estuvieras en mi corazón por un día
Podrías tener una idea
De qué es lo que siento
Cuando me abrazas fuerte a vos
Y pecho a pecho, nosotros
Respiramos juntos.

Protagonista de tu amor
No sé si será magia o realidad.

Si estuvieras en mi alma un día
Sabrías lo que siento en mí
Que me enamorarías
Desde aquel instante junto a vos
Y hay que probar.

Y solamente amar.


sábado, setiembre 13, 2008

Los árboles no están alegres

Reproduzco parte del último post, del blog de mi amiga Adriana Cano El Bello Planeta Tierra porque creo que mucha gente no se da cuenta de lo importante que son no sólo las grandes cuestiones en el problema del medio ambiente, sino los aspectos más simples y aparentemente poco importantes, como es el de salvar la vida de una pequeña iguana en manos de jovenes que pretenden jugar con ella o el de salvaguardar la existencia de un grupo de árboles que en manos de unos constructores de carreteras, barren con ellos de raíz.

Adriana nos dice: "quisiera decirles k en verdad me siento mal pork veo la poca ayuda y el desinteres que hay de todos por el planeta ya ni porque algunos cientificos ha n dicho que en el 2012 van a empeorar las cosas por todo lo que estamos haciendo hoy,,,,,,en serio yo pense en un principio k algunas personas si m iban a apoyar , creer k ya casi tiene un año d esto,,,pues en dic del anterior año empezaron a traer sus maquinas y a empezar a apropiarse de la colina como si fuera suya, empezaron a derrumbar una palmera,,,yo pedi ayuda,,,,,aunk nunca llego.......y como yo estaba sola.....pense en hacer algo no importa k fuera yo nadamas....entonces una noche pense en defender a los arbolitos...pues es el lugar donde yo vivo,,,,,y pense en lo injusto que es para un pobre arbol sin poder hablar y sin poder moverse estar ahi y morir.....por culpa de unos ineptos que no ven mas alla que el estupido dinero.... (la ampliacion de la carretera Pie de la Cuesta aqui en Acapulco, Gro. Mexico y el problema es que quieren talar mas de 300 arboles) como si eso fueramos a comer despues de k ya no haya de donde sacar comida......yo enserio no kiero que se ofendan pero bueno pedi ayuda a los ambientalistas de aqui de guerrero, de acapulco entre ellos los guerreros verdes , a su presidenta pero simplemente me dijeron que no podian estar ahi pork tenian otras cosas en donde estaban ya bien metidos, asi k creo que me quede sola..........

Fui con un grupo religioso, los mormones porque un amigo me dijo k los mormones piensan en la naturaleza, k la respetan , k creen en que cada arbol da una sensacion de paz ,.,, entonces decidi ir con ellos , el obispo muy amable me recibio el primer dia.......y m dijo que no me desanimara que el me iba a apoyar......despues fui otra vez,,,,,y m dijo k si k iban a mandarle una redaccion a areas verdes,,,,,,pero hasta este momento no he visto nada......le mande la informacion que queria pero.......simplemente no , no he visto movimiento despues me mando con un hermano pues el dice que esta muy ocupado, k casi no tiene tiempo, entonces me fui a buscar al hermano y me dijo tambien lo mismo que me iba a ayudar , que me iba a apoyar con los de areas verdes pero simplemente nunca me habla ni por telefono ni por nada.......

Ojala que alguien que sepa apreciar el planeta como yo......y que sea conciente por lo que pasa y por lo que va a pasar si no hacemos algo AHORITA.......escriba o que por lo menos deje un comentario o ya nise........algo desesperanzada......"

Se habla mucho de ecología y la protección del medio ambiente. Pero cuántos realmente hacen algo al respecto? Quizás si entendiéramos que toda mejora no parte de mega proyectos de protección, sino el de apoyar pequeñas acciones en defensa de la vida, veríamos más animales y más árboles salvados y protegidos.

Esta no es una voz de protesta, sino de reflexión para los que aman la vida en su totalidad y que todavía creen que se puede hacer algo, si se trabaja conjuntamente, como mi amiga Adriana.


LOS ARBOLES NO ESTAN ALEGRES

Los árboles no están alegres
Pero sonríen.

Casi al lado de una ventana
A solas
Miran como siempre

La escena pastoral.



Strange Fruit

Billie Holiday

Los árboles meridionales
llevan la fruta extraña,
Sangre en las hojas
y sangre en la raíz,
Cuerpos negros que hacen pivotar
en la brisa meridional,
Fruta extraña
que cuelga de los árboles del álamo.

Escena pastoral del sur galante,
Los ojos que se bombean y la boca torcida,
Olor de magnolias, dulce y fresco,
Entonces el olor repentino de la carne ardiente.

Aquí está la fruta
para que los cuervos desplumen,
Para la lluvia a recolectar,
para que el viento aspire,
Para el sol a descomponerse,
para que los árboles caigan.

Aquí está una cosecha extraña y amarga.




martes, agosto 05, 2008

Ciudad sin caminos

Ooooorale...

Vaquero empedernido.

Que a veces,
camina sin sentido.

Ooooorale...
Jinete enloquecido.

Que a veces,
baila
detrás del taburete.

Ooooorale...
Charro enmudecido.

Que no canta
porque está viéndote.

lal la rá,
lal la rá,
lal la rá,
lal la rá...

No camina
No baila
Sólo permanece mudo...

Es lo suficientemente crecido,
pa dejar que tú lo hagas...

Ooooorale...

Te regala
su Camino.

lal la rá,
lal la rá,
lal la rá,
lal la rá...

Oooorale!!!

Vaquero bendecido.

Ven

Te cedo mi lugar.




lunes, junio 23, 2008

El día de mi suerte...

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Cuando niño mi mamá se murió
Solito con el viejo me dejó
Me dijo sólo nunca quedarás
Porque el no esperaba una enfermedad.
A los diez años papá se murió
Se fue con mamá para el más allá
Y la gente decían al verme llorar
No llores nene que tu suerte cambiará
Y ¿cuándo será?

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Esperando mi suerte quedé yo
Pero mi vida otro rumbo cogió
Sobreviviendo en una realidad
De la cual yo no podía ni escapar.
Para comer hay que buscarse el real
Aunque se una regla sociedad
A la cárcel te escribe mi amistad
No te apures que tu suerte cambiará
Oye verás.

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Ahora me encuentro aquí en mi soledad
Pensando qué de mi vida será
No tengo sitio dónde regresar
Y tampoco a nadie quiero ocupar.
Si el destino me vuelve a traicionar
Te juro que no puedo fracasar
Estoy cansado de tanto esperar
Y estoy seguro que mi suerte cambiará
Y ¿cuándo será?

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Sufrí la parte de mi vida ya
Sin un complejo de inferioridad
Por eso no me canso de esperar
Pues un día Dios a mi me ayudará.
Y el día que eso suceda escuche usted
A todo el mundo yo le ayudaré
Porque tarde o temprano usted verá
Cómo el día de mi suerte llegará
Y ya lo verá.

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Muchas veces me pongo a contemplar
Que yo nunca a nadie le he hecho mal
Por qué la vida así me ha de tratar
Si lo que busco es la felicidad.
Trato de complacer la humanidad
Pero mi dicha aqui ha sido fatal
No pierdo la esperanza de luchar
Y seguro que mi suerte cambiará
Pero ¿cuándo será?

Pronto llegará,
El día de mi suerte
Sé que antes de mi muerte
Seguro que mi suerte cambiará

Esperando la vida he de pasar
Este martirio no podré aguantar
Y pregunto hasta cuando durará
Tal vez si lo podré sobrellevar
Si el destino me vuelve a traicionar
Te juro que no puedo fracasar
Estoy cansado de tanto esperar
Y estoy seguro que mi suerte cambiara
Pero ¿cuando será?